Como parte del ejercicio que hicimos en nuestro último encuentro, escogí tres canciones y aunque estrictamente sus intérpretes no hacen música pop, varias de sus producciones discográficas y estos temas seleccionados fueron
hits en su momento de aparición.
En el caso de The Smiths,
Bigmouth Strikes Again, (Bocazas golpea de nuevo), que tuve oportunidad de escuchar en la voz de Morrissey, en un concierto en Madrid, hace tres años, nos remite al imaginario social en dos cuestiones, por un lado, la amenaza, un dispositivo útil y disciplinario. Cuando trabajé en México con grupos de hombres me decían frecuentemente: “no hace falta pegarle a una mujer…”. El terrorismo sexual se activa individual y socialmente en las mujeres mediante la amenaza expresa o velada. La otra observación está vinculada a la imagen de la mujer quemada en la hoguera, que se repite una y otra vez. La última clase comentamos la película de Luis Buñuel,
Ensayo de un crimen, la escena en la que Archibaldo de la Cruz incinera al maniquí en su horno de ceramista como consuelo del frustrado asesinato de Lavinia. Archibaldo arrastra desde su niñez la fantasía de ver arder a
otra Juana de Arco. Cientos de miles de mujeres acabaron en la hoguera durante la Inquisición y todavía hoy existen casos de mujeres que son quemadas por “brujas” en África y Latinoamérica.
Hola!He encontrado por el ciberespacio algunos casos que podrían servir como ejemplos complementarios a los que aparecen en el artículo. En cuanto a canciones, dos: "La mataré",la famosa canción de los 80 que Loquillo anunció que nunca volvería a cantar(http://www.youtube.com/watch?v=lyoKt-uwWnU); y la de Los Ronaldos, otro éxito de la movida llamado "Si, si", cuyas letras contienen lindezas del estilo "Tendría que besarte, desnudarte, pegarte y luego violarte, hasta que digas sí, hasta que digas si". En el 2008 el grupo Pereza, la cantó en homenaje al exgrupo de Coque Malla, dejo el link: http://www.youtube.com/watch?v=UeXjdyLqgTA.
ResponderEliminarTambien comparto el corto "Mi señora" porque sencillamente, no tiene desperdicio: http://www.youtube.com/watch?v=pnq0Mg3y46I
Hasta pronto!
Hola
ResponderEliminarSon datos muy interesantes, que desde la misma música se está dando pautas de violencias no solo de género, tendríamos que educarnos musicalmente, porque inconscientemente consumimos música que nos incitan a tal violencia.